El panorama en línea es un arma de doble filo para los comerciantes. Ofrece un alcance y un potencial de crecimiento increíbles, pero también conlleva riesgos inherentes. Las transacciones fraudulentas pueden mermar su cuenta de resultados y dañar la confianza de los clientes.
Por eso, los proveedores de servicios de pago, los bancos y las redes de tarjetas trabajan incansablemente entre bastidores para implantar sólidas medidas de seguridad. Desde los sistemas de puntuación del fraude hasta la autenticación 3D Secure, estas medidas están diseñadas para proteger su negocio y garantizar transacciones fluidas a los clientes legítimos.
Sin embargo, incluso los sistemas de seguridad más sofisticados pueden a veces crear obstáculos involuntarios. Un ejemplo de ello es el uso de redes privadas virtuales (VPN) por parte de los clientes.
¿Qué contiene este artículo?
Las transacciones fraudulentas suponen una importante carga financiera para los comerciantes en línea. Según Investigación JuniperSegún las previsiones, las pérdidas por fraude en los pagos en línea superarán los $362.000 millones en todo el mundo en los próximos cinco años.
Pero los comerciantes no sólo pierden dinero a manos de los defraudadores, sino que también tienen que hacer frente a devoluciones de cargos, costes de seguridad adicionales y posibles daños a su reputación. Esto pone de relieve la importancia de abordar las posibles vulnerabilidades de seguridad y minimizar las transacciones rechazadas debido a la mejora de las medidas de seguridad.
Muchos clientes, sobre todo en la región del CCG, utilizan VPN por motivos laborales o personales. Aunque las VPN mejoran la privacidad en línea, a veces pueden provocar falsos positivos en los sistemas de prevención del fraude. Dado que una VPN enmascara la verdadera ubicación del usuario, una pasarela de pago podría marcar la transacción como sospechosa y provocar una denegación.
Esta situación pone de manifiesto la importancia de encontrar un equilibrio entre la seguridad y la experiencia del cliente. La disminución de las transacciones debido al uso de VPN representa una pérdida de oportunidades de ingresos para su empresa. He aquí algunas formas de mitigar este problema:
Aunque las transacciones rechazadas debido a medidas de seguridad pueden ser frustrantes, es importante recordar que estos sistemas existen para proteger a su empresa de pérdidas financieras. En lugar de ver las transacciones rechazadas de forma negativa, existen algunas soluciones para reducir el impacto:
La clave es una comunicación clara: Eduque a sus clientes sobre los posibles problemas con el uso de VPN durante el pago. Una notificación simple pero clara en su sitio web informándoles sobre la desactivación temporal de su VPN para una transacción sin problemas puede ayudar mucho.
Aplicando estas estrategias, puede asegurarse de que sus medidas de seguridad son eficaces sin crear obstáculos innecesarios para los clientes legítimos. Recuerde que cada transacción rechazada representa una venta perdida y un cliente potencialmente insatisfecho.
Las transacciones fraudulentas son una amenaza constante, pero no deben ir en detrimento de las ventas legítimas. Si adopta un enfoque equilibrado de la seguridad y la experiencia del usuario, podrá crear una experiencia de compra segura y sin fricciones que fomente la confianza del cliente y aumente sus beneficios.